Descargar PDF
Regresar a lista de cuentos

Akosamalotl El arcoíris

Autor(a) Constantino Gómez González

Lengua original Basado en la tradición oral xi'iùy

Ilustraciones Karla Moo

Traducción Moisés Bautista Cruz

Lectura en voz alta Moisés Bautista

Lengua náhuatl de la Huasteca

Nivel Nivel 2

Contar el cuento completo

Velocidad de lectura

Reproducir automáticamente


Se tonali ipan junio metstli, tonatoya, san tlatoktsi mopatla eluikatl, mixtli eliyaya asoltik pejki eli tenextik ika miyak atl. Teipa nimantsi pejki tlakiaui.

Un día en el mes de junio, estaba soleado, pero de pronto el cielo empezó a cambiar de una nube azul a una nube gris cargada de agua. Después de unos instantes empezó a llover.


Nopa tonali, Marce, se okichpil kipiyaya matlaktli xiuitl, itstoya mila uaya itata. Kitlameuiliyayan sintoktli teipa pejki tlakiaui itsontlamia mayo.

Ese día, Marce, un niño de diez años de edad, se encontraba en la milpa con su papá. Estaban azadoneando el maíz que habían sembrado luego que empezó a llover como a finales de mayo.


Marce uan itata motlalojken moamanauiton ipan se ueyi kuauitl tlen auatl eltoya nechka kampa moamanauisen. San se tlatoktsi tlauel chikauak tlakiajki.

Marce y su papá corrieron hacia el tronco de un árbol grande de encino que había ahí para protegerse de la lluvia. La lluvia fue muy intensa por un rato.


Kema kistiajkiya atl, ika uajkatik nesiyaya tlamintiualiyaya tonati, kistiuala pan mixtli.

Marce kitlachili mixtli uan kuatsatsik:

– Tata, xikita, se koatl ika miyak tlapali! – kimanextijki.

Cuando la lluvia empezó a calmarse, a lo lejos se veían los rayos del sol que salían de entre las nubes.

Marce miró hacia las nubes y gritó:

– ¡Papá, mira, una serpiente de muchos colores! – señalando con el dedo.


Itata kitojki:

– Konetl ne se akosamalotl, sampampa amo ximanexti, pampa amo kuali, uelis uetsis momajpil. –

Uankino okichpil nimantsin kitemoui imajpil, uan tlajtlanki:

– ¿Kenke, tata? –

Uan itata kinankili:

– Kejnopa kitouan touajapayouan. –

El padre dijo:

– Es un arcoíris m’ijo, pero no lo señales, porque no es bueno, a uno se le puede caer el dedo.

Entonces el niño bajó su dedo inmediatamente, preguntando:

– ¿Por qué papá?

Y el padre contestó:

– Es lo que han dicho nuestros antepasados.


Lengua original: xi'iùy
Autor(a): Constantino Gómez González
Ilustraciones: Karla Moo
Traducción: Moisés Bautista Cruz
Lectura en voz alta: Moisés Bautista
Lengua: náhuatl de la Huasteca
Nivel: Nivel 2
Año de publicación: 2024
Fuente: Tradición oral
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Opciones
Regresar a lista de cuentos Descargar PDF