Uajkajkiya chichimen kamanaltiyayan. Se tonal kinpanti se tekipacholi uan kejnopa kipolojkej ininkamanal.
Hace mucho tiempo los perros hablaban. Pero un día les sucedió algo muy lamentable y desde ese momento perdieron su habilidad de hablar.
Ueyitatamej kipouaj uajkajkiya itstoya se tlakatl anki kipixtoya se tenanchichi. Ni tenanchichi tlauel kuali eliyaya uan tlauel kuali kimokuitlauiyaya ichan.
Los ancianos cuentan que hace mucho tiempo hubo un hombre que tenía una perra. La perra era muy buena y cuidaba muy bien la casa.
Ni tlakatl tekitiyaya iuaya isua ininmila. Se tonal ijnalok yajken tekipanoton mila uan nojkiya kiuikaken nopa tenanchichi. Tlajkotona tenachichi mokuapki ichan pampa mayanayaya. Kema asito icha, kiitak amo onka tlen kikuas uankino kichixki iteko. Ika tiotlak asikon itekouan.
El hombre trabajaba con su mujer en el campo. Un día muy de mañana se fueron a trabajar en la milpa y también llevaron a la perra. A medio día la perra regresó a su casa porque tenía hambre. Al llegar a casa, se percató de que no había nada de comer entonces tuvo que esperar a su dueño. Ya tarde, los señores regresaron de su trabajo.
Se tonal nopa siuatl mokokolisui ika yakatsompili. Tlauel mokokolisui uan amo kasik ipajui. Teipa mijki. Nopa tlakatl mokajki iselti san uaya itenanchichi.
Un día la señora se enfermó de un resfriado. Se agravó mucho su enfermedad y no encontró la cura. Al final, perdió la vida. El hombre viudo se quedó solo con su perra.
Ya pejki iselti motlamaka, motlakualchiua uan nojkiya kichiua itlaxkal. Ni tlakatl nojka youiyaya mila. Kiuikayaya itenanchichi, san pampa tlajkotona ni tenanchichi nochipa mokuepaya iselti ichan.
Él empezó a realizar sus quehaceres, a preparar su comida y a hacer su tortilla. El señor continuó su trabajo en el campo. Y se iba con su perra, pero al medio día ella siempre regresaba sola a su casa.
La perra decidió preparar la comida y hacer la tortilla. Terminando todo, regresó otra vez a la milpa. Llegó la tarde, ya volvió junto con su dueño. Entonces, el señor se percató de que ya estaba lista la comida, la tortilla, y también estaba barrida la casa.
Ni tlakatl kitlajtlanili itenanchichi ajkiya kichijki nochi. Nopa tenanchichi tlanankili, ya amo kimati.
El hombre preguntó a su perra quién fue la que llegó a la casa para preparar todo. La perra contestó que no sabía.
Panok miyak tonati, uan ni tlakatl nochipa kiasiyaya nochi tlakualchijtojka. Se tonal ni tlakatl kitemo ajkiya asiyaya icha uan kichiuayaya nochi tekitl. Uan pejki kitemoua itenanchichi uan mokuapas iuaya, uan amo kiasik. Uankijo mokuapki iselti.
Pasaron varios días, y el hombre siempre encontraba ya todo preparado. Un día el hombre se propuso descubrir quién llegaba a su casa y dejaba todo preparado. Y empezó a buscar a su perra para regresar con ella, pero no la encontró por ninguna parte. El hombre optó por regresar solo.
Cuando llegó a su casa se sorprendió al ver que era su perra la que estaba moliendo su nixtamal para hacer la tortilla. De pronto, la perra se volteó y vio a su dueño. Tuvo mucho miedo al ser descubierta. Quedó muda y no supo qué decir.
Uankino, kejnopa mokajki, ni tenanchichi ayok uelki kamanaltiya.
Desde entonces, así se quedó, sin poder hablar.
Lengua original: bats'i k'op
Autor(a): Ángela Pérez López, con base en la tradición oral bats’i k’op