Descargar PDF
Regresar a lista de cuentos

Malinche La Malinche

Autor(a) María Ignacia Esperanza Yonca Gaspar y Micaela Cristóbal Yonca, con base en la tradición oral yuhmu

Lengua original Basado en la tradición oral yųhmų

Ilustraciones -

Traducción Moisés Bautista Cruz

Lectura en voz alta Moisés Bautista

Lengua náhuatl de la Huasteca

Nivel Nivel 2

Contar el cuento completo

Velocidad de lectura

Reproducir automáticamente


Se tonal, se kuajkuajketl pan ni Ixtenco yajki tekitito tepetsintla tlen Malinche.

Una vez, un hombre que era leñador aquí en Ixtenco se fue a trabajar a las faldas de la montaña La Malinche.


Kema nejnemiyaya tepetsintla, kiitak monechkauiyaya se tlauel yejyektsin siuatl, motlakentijtoya ika se ikue yayauik, ikuayol, uan ichechtla tlajtsoyo.

Mientras caminaba por las orillas de la montaña, vio acercarse una mujer muy bonita, vestida con una falda negra, faja, y camisa con bordado de pepenado.


Ni siuatl kiiljui ma kiuika kimamajti ichan, ni tlakatl amo tlauel kiuelitayaya.

– ¡Xinechonuika! –

Uajka ni tlakatl moyolyamanili, kiseli uan kiuikak.

Ella le pidió que la llevara cargando en su espalda hacia su casa, pero él no estaba convencido.

– ¡Lléveme, por favor!

Hasta que se animó y aceptó llevarla.


Uankino ni tlakatl kimamajki uan pejki nejnemi.

Ni siuatl kinextiltiajki ojlti, ni ojtli eliyaya tlauel yejyektsi. Onkayaya miyak kuatinij tlen kuatlajkayotl.

Entonces el hombre la cargó y empezó a caminar.

Ella le indicó el camino, el cual era muy bonito. Estaba lleno de árboles frutales con todo tipo de frutas.


Keman nechka asitiuiyayaj, ya kinmajmatin tekuanimen tlen kisayayan ichan.

Poco antes de llegar, ella ahuyentó a unos leones que salieron de su casa.


Eliyaya tlayoua kema asiton siuatl ichan, ni siuatl kiiljui nopa tlakatl, ma mokaua, tlakuas uan kochis. Ya kiuelitak.

Como al llegar a casa de la mujer ya era muy noche, ella le propuso que se quedara a cenar y a dormir. Él aceptó.


Tonilki ijnalok, nopa tlakatl san tlatoktsi mokuepki ichan pan yayanopa ojtli, san pampa ke se panotoya miyak xiuitl. Ni tlakatl asito ichan mokuaptok se ueuentsi uan ichaneuan amo kiixmatiyayan.

A la mañana siguiente, el hombre regresó en poco tiempo y por el mismo camino a su casa, pero fue como si hubieran pasado muchos años. El hombre llegó a su casa ya viejo y su familia apenas lo reconoció.


Lengua original: yųhmų
Autor(a): María Ignacia Esperanza Yonca Gaspar y Micaela Cristóbal Yonca, con base en la tradición oral yuhmu
Ilustraciones: -
Traducción: Moisés Bautista Cruz
Lectura en voz alta: Moisés Bautista
Lengua: náhuatl de la Huasteca
Nivel: Nivel 2
Año de publicación: 2024
Fuente: Tradición oral
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Opciones
Regresar a lista de cuentos Descargar PDF