Descargar PDF
Regresar a lista de cuentos

Nosiuapil itonal El nahual de mi hija

Autor(a) Elodia Ramírez Pérez, con base en la tradición oral mixteca

Lengua original Basado en la tradición oral tu'un savi

Ilustraciones -

Traducción Moisés Bautista Cruz

Lectura en voz alta Moisés Bautista

Lengua náhuatl de la Huasteca

Nivel Nivel 4

Contar el cuento completo

Velocidad de lectura

Reproducir automáticamente


Nimitspouilis, tlen nechpanok ika nosiuapil kema kipiyaya chikueyi meetstli. Ya mokokouayaya uan totoniyaya, tlauel totoniyaya. Niuikak ma kimakakan pajtli tlen kikaxanis totonikayotl, uan amo kikaxani. Pejki amo tlakua. Amo kinekiyaya tlakuas.

Te voy a contar lo que me pasó con mi hija de ocho meses. Ella se había enfermado y tuvo fiebre, mucha fiebre. Fui con ella para que le dieran medicina para la fiebre, pero no se le quitó. Empezó a dejar de comer su teta. Ya no quería comer.


Uan nechiljui noaui katli miktojka:

– Xiuika Anacleto ichan, pampa ya uelis kiitas tlake kipiya. Nopa kokolistli katli ya kipiya, amo kuali. Pampa pajonijka uan amo mayana. –

Y me aconsejó mi difunta tía:

– Ve con ella a la casa de Anacleto, porque él puede ver qué es lo que tiene. Lo que ella tiene no es una enfermedad buena. Ya tomó medicina y no quiere comer.


Nimoisiuili nikitato, niuikak nosiuapil. Tiasito ichan uan nijpouili tlen kipanouayaya. Ya kitlachili nosiuapil. Kitlatemo ika sintli uan nopona kiitlak tlake kipiya nosiuapil.

Me apuré a ir con él, llevando a mi hija. Llegamos a su casa y le conté lo que pasaba con ella. Él revisó a mi hija. Echó los maíces para saber qué tenía mi hija y ahí vio.


Kiijto:

– ¡Nanita! Nikokolistli yoli pan itonal. Ni amo kokolistli katli totonikayotl ni ikokolis uala katli itekouan. –

Dijo:

– ¡Híjole! Esta enfermedad es de su nahual. No es enfermedad de fiebre sino del animal que es su nahual.


– Akajya kiitak ni itekouan. Kiitaken konemen o uelis se ueyi tlakatl uan kitokilijken. Kiitaken kanke kalajki uan kitlalpachken.Uan nama amo ueli kisa. Amo kipiya tlake kikuas uan apismiktikajya. Yeka mosiuapil, kejnopa eltok. – Kejnopa nechiljui.

– Alguien miró a este animalito nahual. Lo vieron los niños o tal vez un hombre mayor y lo siguieron. Vieron en dónde se metió y taparon su agujero. Y no tiene cómo salir. No tiene qué comer y se está muriendo de hambre. Por eso tu hija está así. – Así me dijo él.


– Uan ¿katsan nichiuas ma kaxani nosiuapil?, – nitlajtlani, pampa tlauel nimotemajmati. ¿Uan tlan axkaxanis?

– Y ¿cómo le hago para que mi hija se cure?, – le pregunté, porque me asusté mucho. ¿Qué tal si mi hija no se cura?


– Ni kokolistli tlen itonal tlauel temajmati –, nechijli tlachixketl Anacleto.

– Sampampa kena kaxanis. Tlan tiualika se tekistli, xinechmaka. Na nika nijpiya kopali. –

– Esta enfermedad del nahual es muy peligrosa –, me dijo el abuelo Anacleto. – Pero sí se puede curar. Si traes un huevo, dámelo. Yo aquí tengo copal.


Ya pejki kipojpoua nosiuapil ika nopa tekistli uan kopali. Teipa, nechiljui:

– Ni tekistli tiuikas uan tiajoktos uan tikixtis kema kimajauas totonikayotl. Ya mokuatlaltiyas yolik uan amo tlake kipantis itonal.

– Uan yanopa kichiuili nosiuapil.

Él comenzó a limpiar a mi nena con el huevo y el copal. Luego, me dijo:

– Este huevo te lo llevas y lo vas a guardar mientras se le quita la fiebre. Ella se irá componiendo poco a poco y ya no le va a pasar nada a su animalito nahual. – Y eso fue lo que le hizo a mi hija.


Teipa, nimamajtejki uan tinejnenken tiasito tochan. San ken kipojpojki ika tekistli uan kopali, ya kochki.

Luego, la cargué en mi espalda y tomamos el camino para llegar a casa. Ella se durmió desde que él la limpió con el huevo y el copal.


Ni asiko kaltik uan ya nojua kochtok. Kema nitekato pan itoua isak, kinejki chiichis uan pejki tlakua. Uankino nimatki nosiuapil kaxantioua. Uan nikijli nonana:

– ¡Nosiuapil tlakuaya! –

Con ella dormida, llegué a la casa. Cuando la acosté en la cama se despertó, pidió la teta y comenzó a comer. En ese momento me di cuenta de que mi hija se estaba curando. Y entonces le dije a mi mamá:

– ¡Mi hija está comiendo!


Nopona nimatki tlauel oui se kaxani kema kipiya ni kokolistli katli itonal. Kiitouan nochi tijpiyan se yolkatsi katli kimokuitlauiya toyolo, uan ni totekouan.

Yeka kuali timokuitlauisen totekouan.

Ahí supe que es muy difícil curarse de la enfermedad del nahual. Dicen que todos tenemos un animalito que cuida de nuestro corazón, que es nuestro otro yo.

Por eso es esencial cuidar a nuestro nahual.


Lengua original: tu'un savi
Autor(a): Elodia Ramírez Pérez, con base en la tradición oral mixteca
Ilustraciones: -
Traducción: Moisés Bautista Cruz
Lectura en voz alta: Moisés Bautista
Lengua: náhuatl de la Huasteca
Nivel: Nivel 4
Año de publicación: 2024
Fuente: Tradición oral
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Opciones
Regresar a lista de cuentos Descargar PDF