Silleta, tojuantin tikixmati ken T´idhoch, ueyi tepetl, uajkajkia asiyaya nepa eluikatl.
La Silleta, nosotros lo conocemos como el T´idhoch Gran Cerro, antes este cerro llegaba hasta el cielo.
Tsitsimen tlejkoyayan kon tekiliyayan itlake Tonantsi.
Las hormigas arrieras se subían a cortarle el manto de la Virgen.
Tlauel kinekiyayan nopa Tonantsi, yeka maseualmen monojnotsken kiuelonisen tepetl, uan ijkino amo matlejkokan tsitsimen nepa iluikatl.
Como querían mucho a la Virgen, la gente se puso de acuerdo para cortar el cerro, para que las hormigas no se subieran más hasta el cielo.
Kiuelonijken tepetl. Uan ama se achi eltok pan Huehuetlán.
Cortaron el cerro. Un pedazo se encuentra ahora en Huehuetlán.
Itenkomich tepetl eltok pan Crucerito.
La punta del cerro se encuentra en el Crucerito.
Seyok achi eltok pan Tancuime.
Otro pedazo está en Tancuime.
Ni tepetl moxejlo pan eyi.
El cerro quedó en tres pedazos.