Cristian kurucha pitamatisti, inte t’émpini t’ámu jatiristi, ka japontarhu ísï irekasti. Inte tataka pawani pawani nirasïnti jorhenkwarhini primariarhu Generalísimo Morelos. Inchateruechani inteeri pámpiriichani jinkoni ch’anasïnti wárhukwa jima japontarhu wanamukuni ísï.
Cristian es un pescador. Él tiene catorce años y vive junto al lago. Todos los días va a la escuela primaria Generalísimo Morelos. Por las tardes practica el juego de pelota con sus amigos en la orilla del lago.
Inteeri ireta jimpo tatakeecha, tumpiicha ka achaatiicha nirasïntiksï waruni japontarhu icharhuta jatapani, ka warhiitiicha kurucha íntspikwarhisïnti.
En su pueblo los niños, los jóvenes y los señores van a pescar al lago en canoas. Las señoras se dedican a vender pescado.
Cristian wantasïnti éska no yámintu iretarhu anapuecha mítiska kurucha p’itamani. No yámintuechanha jorhenasti japontarhu jámani. Kántski wantaxapti éskanha wétarhisïnti sési mínharhikuni japontani, mítini na xáni jawamiski ka jorhenani nanisï ísï icharhuta jimpo jámani, ka wétarhisïntinha miyuni nani kurucha játamiski.
Cristian nos cuenta que no todas las personas del pueblo saben pescar. Tampoco todo el mundo sabe andar en canoa en el lago. El otro día él estaba platicando que, para pescar, se necesita conocer bien el lago, saber sus partes profundas y las rutas para andar en canoa. Además, se requiere conocer los lugares donde habitan los peces.
Ka ima wantajti éska táatempani jinkoni wénaspka nirani japontarhu. Nirasïramptinha pámpini ka ísïnha p’intepaspka inchamini japontarhu. Ka táatempa tátsikwanha jorhentasti warhuni.
Cristian tiene habilidad para pescar, yo lo veo cuando va con su papá. Hace algunos días le pregunté:
– ¿Quién te enseñó a pescar?
Él me dijo que era su papá, con él comenzó a ir al lago. Primero lo iba a acompañar y se fue habituando a meterse al lago. Ya después su papá le enseñó a pescar.
Imanha táatempani jinkoni nirasïrampti japontarhu ka márkunha jatasïramptiksï icharhutani ka tsimaranksï xót’ani. Ka ima jurhiatikwanha énka Cristiani wénapka nirani kurucha pitamani winhaninha chéspti, jimpokanha táatempa máteruni icharhuta jataspti ka Cristian máteru icharhuta. Jantiok’u xót’aspti ka sési jimpo chépasptinha.
Yo le dije a Cristian:
– Cuando iniciaste a pescar, ¿te alegraste mucho?
Y él me respondió:
– No, yo tuve mucho miedo al meterme al lago.
Me dijo que él iba con su papá al lago, se subían a la canoa juntos y los dos remaban. Y el día que inició a pescar Cristian se asustó mucho porque su papá se subió a una canoa y él en otra. Tuvo que remar solo y tuvo mucho miedo mientras remaba.
Nénka wéjka nirani kurucha pitamani kókwani jawarasïnti. Cristiani táatempani jinkoni xarhintku nirasïnti cheremukwa jatsikuani. Ka ts’ïmarani pámp’erasïntiksï kurucha pitamant’ani, jatapasïntiksï icharhuta ch’ukariiri ma. Ji erankuanchasïnka, inte Cristian sésimintu jorhenaska xót’ani.
Quien quiere pescar se tiene que levantar temprano. Cristian se levanta temprano y se va con su papá a poner las redes.
Los dos se acompañan a pescar, cada uno en su canoa de madera.
A mí me gusta ver remar a Cristian, porque él lo hace excelente.
Méni énka ji ch’anani jarhajka Cristianini jinkoni, ji kurhamarhisïnka:
– ¿Na jarhati kurucha jatamiski japontarhu? Ka ima wantasïnti:
A veces cuando estoy jugando con Cristian le pregunto:
– ¿Qué peces hay en el lago? – Y él responde:
– En el lago hay diferentes peces como el pescado blanco, el ajolote, la mojarra y la carpa. También hay peces locales, como el tiru, el kwerepo y la chewa.
Cristian arhasïnti éska táatempa k’éri wantasïnka éska yóntki kurucha akumarha pitamasïrampka ka yáasïnha nóteru xarhamisïnti ya. Inte kurucha Semana Santa jimpo wáni xarharasïrampti, yáasïnha nóteru ampejti ya.
Jít’uni kurhanteraska éska inte akumara kánikwa áspispka, jóperu ji nóteru tsémuska ya.
Cristian dice que su abuelo cuenta que antes pescaban un pez llamado acumara, pero ya no existe, ya se acabó. Este pescado, dicen, aparecía en grandes cantidades por Semana Santa, pero ya no hay.
Yo también escuché que esa acumara era muy muy sabrosa, pero ya no alcancé a probarla.