Witsi

Purhépecha

Leer cuentos en Purhépecha

El pueblo y lengua purépecha se localiza en el centro-occidente de México, en el estado de Michoacán. Las comunidades de habla el purépecha se distribuyen en cuatro regiones conocidas como: sierra, lago, ciénega y cañada de los Once Pueblos. Según datos del INEGI (2020), 219,368 personas viven en hogares purépechas; de éstas, 142,459 son hablantes de la lengua.

Aquí presentamos dos relatos creados a partir de la narración oral de niños y niñas de entre 8 y 12 años. De allí surge Lupita Cachacha, presente en la memoria y celebraciones de la comunidad de Santa Cruz Tanaco del municipio de Cherán localizado en la región sierra.

El relato Kurucha pitamani nirani ‘Ir de pesca’, recupera los conocimientos y saberes que tienen los niños sobre la actividad de la pesca en el emblemático lago de Pátzcuaro, específicamente en la localidad “Colonia Revolución” del municipio de Erongarícuaro. Ambos relatos reflejan la relación que tienen las comunidades purépechas con el mundo, la naturaleza y, más específicamente, la relación con el agua, la importancia como recurso natural, pero también como una entidad anímica desde la visión indígena y como un elemento que mantiene la memoria y la cultura.