Cambiar lengua
español
bats'i k'op
da'an davi
disté
dizdà
maaya t'aan
náhuatl de la Huasteca
p'urhepecha
ralámuli
tének
tutunáku
tu'un savi
wixárika
xi'iùy
yųhmų
Regresar a lista de cuentos
Moitoua, Nelueyitata Tlitl tlakatki kema neski tlali, nojkia sekinoken toteotsitsin, ke ajakatl uan atl.
Nochimen nesken kema tech yoltijken ipan ni tlali. Nelueyitata Tlitl nojkia mopantiya pan ueyiatl.
Se dice que el Bisabuelo Fuego nació cuando apareció la tierra, junto con las demás deidades, como el viento y el agua. Todas aparecieron en el mismo momento cuando se creó la vida en la tierra. El Bisabuelo Fuego también se encuentra en el mar.
Nochimen toteotsitsin sansejko tlakatken. Pan nopa uajkaya toteotsitsin kitemoyayan ne Nelueyitata Tlitl ijkino uelisen motemasen ipan itlauil. Pan inin ojui, kitemoyayan kampa nejnentok. Nopa uajkaya eliyaya tlauel tlayouatok uan kejnopa nejnentiyayan.
Todas las deidades habían nacido juntas. En ese tiempo las deidades estaban buscando al Bisabuelo Fuego para situarse bajo su luz. En su camino, estaban rastreando sus huellas. Para entonces eran tiempos oscuros y así caminaban.
San kitstejken uajkatik tsikuinki ininixpan se tekuani. Uankino moiljuiken san inijuantin: – Ne nopa yajaya Nelueyitata Tlitl. – Ya eliyaya Ueyitata Tlitl anki mokueptok se tekuani. Tonelueyitatauan kitokiliyayan ininojui ijkino kaxilisen itlauil.
De repente, un león saltó delante de ellas a lo lejos. En ese momento entre ellas se dijeron: – Es el mismo Bisabuelo Fuego. Era el Abuelo Fuego transformado en león. Nuestros bisabuelos seguían su camino para alcanzar la luz.
Teipa panok tonati kasiken, pampa ika uajka pejki kitan tliltsitsin. – ¡Ya nepa kampa nesi! – Yolik monechkauitiajken ijkino kiyaualtijken.
Algún tiempo después lo encontraron, porque desde lejos empezaron a ver chispas. – ¡Por ahí es donde se ve! Fueron acercándose poco a poco hasta cercarlo.
Kema istoyaj nopeyo, san tlatoksi mochijki tlayouatok, uan axtlen nesiyaya. Kema tlachiken tlalchi, kitstejken kisayaya tlanextli, kampa tlajkoyaya uan temoyaya. Kitstejken kisayaya echkapa tliltsitsin ipan ininikxitsala.
Una vez en el lugar, se encontraron de repente a oscuras y no veían nada. Al fijarse en el suelo, vieron que salía una luz, que subía y bajaba. Se dieron cuenta de que salían chispas debajo de sus pies.
Nelueyitatamen moiljuiken ininjuantin: – Kena, melauak nika uelis itstos. – Nopeyo tlaxajken pan tlali, ijkino uelken kikixtijken kampa motlatitoya. Uan eliyaya se ueyitata. Nochimen Nelueyitatamen kitaken ne Nelueyitata Tlitl eliyaya sankej ininjuantin.
Los bisabuelos se dijeron entre sí: – Sí, seguramente es por aquí donde se encuentra. Escarbaron en el suelo, hasta que lograron sacarlo fuera de su escondite. Y era un anciano. Todos los bisabuelos se dieron cuenta que el Bisabuelo Fuego era igual a ellos.
Kema kiskia, kiochpanken kikixtilijken tlen sokiyo. Kitenkauilken ma moseui pan ikpali tlen tlauel maljuili. Nesiyaya tlauel ke wixarika san akajya, ueyitata. Ni ueyitata tlauel nesiyaya ikos pan iixpaj, ya eliyaya ikuitlaxo tlen uiyoniyaya. Uan mijyokuiyaya san kej uikan kochomen, katli kakisti ininuikalis axyejyektsi.
Una vez fuera, lo limpiaron de suciedad. Le ofrecieron la silla sagrada para que se sentara. Se parecía mucho a un wixárika cualquiera, anciano. Al anciano se le notaba mucho su collar del pecho, que era su propia piel flácida que se colgaba. Y respiraba como cuando cantan los pericos, que emiten sonidos raros al cantar.
Kema kinasikejyan nochimen toteotsitsin inuaya Nelueyitata Tlitl, kitlajpalojken uan kimaktilijken ikuatopil ijkino uelis kinyekanas. Tlen echtoui kuauitl kitsontejken uan kimaktilken eliyaya pirul uan amo tlatlak. Teipa kimakaken seyok kuauitl tlen encino, tlen kiseli. Nopa ya kena tlatlak uan ika yaino kinyekanki. Kenopa neski Nelueyitata Tlitl, san kej ama tikixmatin tlitl.
Una vez que todas las deidades estaban junto al Bisabuelo Fuego, le dieron la bienvenida y le entregaron su bastón para que los pudiera guiar. La primera leña que cortaron y le ofrecieron era de pirul y no prendió. Luego le dieron una segunda leña de encino, la cual recibió. Esa fue la que sí prendió y con la que los guió. Así fue como apareció el Bisabuelo Fuego, como ahora conocemos el fuego.
Lengua original: wixárika
Autor(a): Casimiro Bautista Parra
Ilustraciones: Isabel Gómez
Traducción: Moisés Bautista Cruz
Lectura en voz alta: Moisés Bautista
Año de publicación: 2024
Fuente: Tradición oral