Regresar a lista de cuentos
Nikijlamiki noueyiana kiitouayaya:
– ¡Xikamanalti ininuaya maseualmen, pampa tijpiya mokamak!
Recuerdo que mi abuela me decía:
– ¡Háblale a la gente, porque tienes boca!
Tlan itstoken paxalouanin tochan, moneki tikamanaltis.
Si hay visitas en nuestra casa, debes hablar.
Tlan tipaxaltinemi techan, moneki tikamanaltis.
Si andas de visita en casa de la gente, debes hablar.
Tlan pan ojtli tikinmelauas maseualmen, moneki tikamanaltis.
Si en el camino encuentras gente, debes hablar.
Tlan tiasiko tochan moneki tikamanaltis, nosiuapil, pampa tijpiya mokamak, – nechijliaya noueyinana.
Si llegaste a casa debes hablar, hija, porque tienes boca, – me decía mi abuela.
– ¡Kejnopa moneki tikamanaltis! –, nechijliaya noueyinana.
– ¡Así es como debes hablar! –, me decía mi abuela.
Pan ijnalok: Yaui aui, yaui tlai, yaui noueyitata, yaui noueyinana.
En la mañana: Buenos días tía, buenos días tío, o buenos días abuelos.
Tlajkotona: Yaui aui, yaui tlai, yaui noueyitata, yaui noueyinana.
Al medio día: Buenas tía, buenas tío, o buenas abuelita, buenas abuelito.
Ika tiotlak: Yaui aui, yaui noueyitata, yaui noueyinana.
Por la tarde: Buenas tardes tía, buenas tardes tío, o buenas tardes abuelos.
Ika tlayoua: Yaui aui, yaui tlai, yaui noueyitata, yaui noueyinana.
Por la noche: Buenas noches tía, buenas noches tío, buenas noches abuelita, buenas noches abuelito.
Ni naui tlajpalolistli moneki titekiuisen kema tikamanaltisen ininuaya maseualmen pan tochinanko.
Estas cuatro frases son las que debemos usar para hablar con nuestra gente del pueblo.
Lengua original: tu'un savi
Autor(a): Elodia Ramírez Pérez, con base en la tradición oral mixteca
Ilustraciones: -
Traducción: Moisés Bautista Cruz
Lectura en voz alta: Moisés Bautista
Año de publicación: 2024
Fuente: Tradición oral