karó, karó, karó, karó,
bakía nakarokalí
yechí kalirili
simia ami bo’ómi sikochí.
Ku simiá ronochá ronolí.
Kasíla ko chupéame ju a’li saweami sipúcha chukú.
T’uch, t’uch, t’uch, t’uch,
entra la mariposa posadora
en la puerta de la casa
se va hasta el rincón.
Al regresar,
posa en la punta de mi pie.
Su cola es puntiaguda y de sus enaguas cuelgan flores.
Yechi ko,
miisi ubá,
chameli kasáchi,
chaméli ripópa,
chaméli bobósila,
chaméli ronóla bachámi atiami wichí.
En la puerta,
el gato se baña:
lame su entrepierna,
lame su espalda,
lame su bobox,
lame sus patas delanteras asentadas en la tierra.
Ne usúla ko aní:
– Jaré noliniima re kolíse;
bilé mukí niiima re échirika miisi ubása chukú ke apemi ju ripópa bilé eskopeta,
japiregá nakarókali bakia karó, karó, i’ní a’li i’ní, bitichi, chukumi ju bilé sipúcha.
La abuela dice:
– Alguien vendrá a visitarnos.
Será una mujer,
porque el gato que se está bañando no trae cargada al hombro su escopeta.
Y la mariposa que entró en la casa, t’uch, t’uch, se posa y se posa, traía puesta una enagua.
Alguien vendrá pronto.