Hace mucho tiempo los perros hablaban. Pero un día les sucedió algo muy lamentable y desde ese momento perdieron su habilidad de hablar.
Ochélame ko aní ki’yá rawé bitéla rua bilé rejoí kochí bamila bukémi. Kochí ko we a’labeli nila rua alí a’la tibúame kalí.
Los ancianos cuentan que hace mucho tiempo hubo un hombre que tenía una perra. La perra era muy buena y cuidaba muy bien la casa.
Rejoí ko nocháme niili wasachí upila yuá. Siné rawé we be’a simíbili nocháse wasachí alí ayena cho kochí bamilá bukéreli. Rawíli ko ku simíli bitichí kochí bamilá lochame niili. Bitichí nawá ko, retéli ke namúti kowáme etejaba alí alijónsa ko buyéli kalí niwaami. Ma a’li ko, ralámuli ko ku silí bitichí nochá yénisa.
El hombre trabajaba con su mujer en el campo. Un día muy de mañana se fueron a trabajar en la milpa y también llevaron a la perra. A medio día la perra regresó a su casa porque tenía hambre. Al llegar a casa, se percató de que no había nada de comer entonces tuvo que esperar a su dueño. Ya tarde, los señores regresaron de su trabajo.
Siné rawé mukí nayúli chomá. We wa’lu nayúli alí ke ku sawíli. Ali sibí, mukúli. Rejoí ko ke upéme ko pe bineli ripíli kochí bamilá yuá.
Un día la señora se enfermó de un resfriado. Se agravó mucho su enfermedad y no encontró la cura. Al final, perdió la vida. El hombre viudo se quedó solo con su perra.
Wéli ko binéli chotálipa namúti olá, kowámi wasé alí remé. Rejoí ko pe a osáli wasachí nochá. Kochí bamilá buké simí, rawíli sinibí ku binéli simí bitichí.
Él empezó a realizar sus quehaceres, a preparar su comida y a hacer su tortilla. El señor continuó su trabajo en el campo. Y se iba con su perra, pero al medio día ella siempre regresaba sola a su casa.
Kochí bamilá ko kowáme waséli alí reméli. Suwinísa ko karga, uché ku simí wasachí. Alí nawáli, nalí yua ku nawáli kalí niwaami. Alijónsa ko, rejoí retéli ma waséra maniame kowáme, remé, alí ayena cho pichíta wilili.
La perra decidió preparar la comida y hacer la tortilla. Terminando todo, regresó otra vez a la milpa. Llegó la tarde, ya volvió junto con su dueño. Entonces, el señor se percató de que ya estaba lista la comida, la tortilla, y también estaba barrida la casa.
Rejoí ko rukéli kochí bamilá jichi nawáli bitichí karga newá namúti. Kochí bamilá ko aní ke machiyaría.
El hombre preguntó a su perra quién fue la que llegó a la casa para preparar todo. La perra contestó que no sabía.
Ma wilími rawé, alí rejoí sinibí rewá ma karga a’lá etechí. Siné rawé rejoí enéli jichí nawabá bitichí alí karga a’lá newálo ba. Alí yalí kochí bamilá ku yuá simíla, ke kasenití rewáli. Alijónsa ko rejoí binéli ku simíli.
Pasaron varios días, y el hombre siempre encontraba ya todo preparado. Un día el hombre se propuso descubrir quién llegaba a su casa y dejaba todo preparado. Y empezó a buscar a su perra para regresar con ella, pero no la encontró por ninguna parte. El hombre optó por regresar solo.
Japialí bitichí nawása retélipa kochí bamilá wéli ukúli napáli batú chukúame remélemi. Ke sayéniti, kochí bamilá retéli kalí niwáme. We majawáli machisú. Atamurtariga ripíli alí ke machíli chaníme.
Cuando llegó a su casa se sorprendió al ver que era su perra la que estaba moliendo su nixtamal para hacer la tortilla. De pronto, la perra se volteó y vio a su dueño. Tuvo mucho miedo al ser descubierta. Quedó muda y no supo qué decir.