Se dice que el Bisabuelo Fuego nació cuando apareció la tierra, junto con las demás deidades, como el viento y el agua. Todas aparecieron en el mismo momento cuando se creó la vida en la tierra. El Bisabuelo Fuego también se encuentra en el mar.
Yámintu tarhesïicha márkuksï antap’inusptiksï.
Jimani ísï tarhesïicha Tatita ch’upirini jirinhaxamamptiksï ka waxastani irekwani jima énka tsántampa sési atawapirinka.
Ékaksï xanraranka, et’akupasptiksï astakwampeechani. Jimani ísïnha p’ip’ikantispti ka ísï xanharasïramptiksï.
Todas las deidades habían nacido juntas.
En ese tiempo las deidades estaban buscando al Bisabuelo Fuego para situarse bajo su luz.
En su camino, estaban rastreando sus huellas. Para entonces eran tiempos oscuros y así caminaban.
Algún tiempo después lo encontraron, porque desde lejos empezaron a ver chispas.
– ¡Por ahí es donde se ve!
Fueron acercándose poco a poco hasta cercarlo.
Énkaksï na niárapkaksï jima ya, marapentku p’ip’ikantispti ka no ma xarharasïranti, ixesptiksï éska tsánta ma xarharasïrampka, énka tarharanka ka ketsïanka.
Ixesptiksï éska misïri wéntukusïrampka.
Una vez en el lugar, se encontraron de repente a oscuras y no veían nada.
Al fijarse en el suelo, vieron que salía una luz, que subía y bajaba.
Se dieron cuenta de que salían chispas debajo de sus pies.
Tatiteecha arhip’erasptiksï:
– Jo, ixusïiti énka jaka.
Tupuri pitantskasptiksï, énka jameri úpkaksï pitant’ani jima énka jirikwarhitini japka. Ka t’arhepititusptinha ya.
Ka mintsitasïrampti ísï éska ampe na pirejka perico ma, énka ísï no ampochani ísï pirejka.
Una vez fuera, lo limpiaron de suciedad. Le ofrecieron la silla sagrada para que se sentara.
Se parecía mucho a un wixárika cualquiera, anciano.
Al anciano se le notaba mucho su collar del pecho, que era su propia piel flácida que se colgaba.
Y respiraba como cuando cantan los pericos, que emiten sonidos raros al cantar.
Énka na yámintu tarhesïicha tánkwarhint’apkaksï Tatita Ch’upirini jinkoni, sési erokasptiksï ka texutakwampani íntskusptiksï énka orhekupirinka.
Orhetanha pikukusptiksï ch’ukari pirul arhikata ka íntskusptiksï ka nónha tixaraspti. Tátsikwanha ínskusptiksï ch’ukari urhikweeri jásï ka ewasptinha. Ka inte k’orunha tixaraspti ka inteni jinkoni orhekuapasptinha.
Ísïnha xarharaspti Tatita Ch’upiri, éska jucha yáasï na mitika ch’upirini.
Una vez que todas las deidades estaban junto al Bisabuelo Fuego, le dieron la bienvenida y le entregaron su bastón para que los pudiera guiar.
La primera leña que cortaron y le ofrecieron era de pirul y no prendió. Luego le dieron una segunda leña de encino, la cual recibió. Esa fue la que sí prendió y con la que los guió.
Así fue como apareció el Bisabuelo Fuego, como ahora conocemos el fuego.