Yóntki yóntki icherinha no winhapispti, jimpokanha no óch’akurakata jarhaspka. Ékanha na óch’akuranhapka wénaspti winhapini.
Hace mucho tiempo la tierra era muy frágil, porque no estaba bendecida. Cuando la bendijeron se empezó a poner fuerte.
Éka nótki óch’akuranhapka wáni ampe nitamakwarhispti arini echerini jimpo: yóntkinhachka jurhiata parhusïrampti. Ékanha icheri nótki winhapipka, jwátarhunha winhiakuspti tsípitiicha katsarhpiriicha.
Cuando aún no era bendecida, ocurrían muchas cosas en esta tierra, pues el sol solía apagarse. Cuando la tierra no era fuerte, el monte estaba lleno de animales que mordían.
Jimak’ani, éka jurhiata warhianka, icherinha p’íp’ikantint’asïrampti.
Ísïnha, yámintu manakwarhiriicha no ampakitiichasptiksï, éska chivoecha, wakasïicha, tsíkateecha, kuchiicha, ka karichiicha. Yáminti ts’ï xarhasptiksï, yóntki énka kwerakwarhini japka icheri.
Entonces, cuando moría el sol, la tierra se sumía en una oscuridad total.
Antes, toda clase de animales eran salvajes, como la chiva, la vaca, la gallina, el cerdo, y los borregos. Todos esos animales se volvieron así, hace mucho tiempo, cuando la tierra se empezó a formar.
Ts’ïmi yóntki nóksï ant’anhasïrampti, no ampakitiichasptiksï. Jóperunha jarhasptiksï manakwarhiriicha no ma ústpitiicha, éska wíchu, xanchaki, tekechu; ts’ïmi kwiripuni jarhoatasïramptiksï.
Antes, esos animales no se comían, eran salvajes. Pero también había animales mansitos, entre ellos el perro, el burro y el caballo; estos animales ayudaban a la gente.
Yóntki ísï úkwarhispti. Nósï nitamakwarhixampti. Yóntki anapuecha irenhasïrampti no káni jatsikwarhinhani, p’atsïtsï jamasïramptiksï. Nóksï xukuparhant’asïramptiksï, no jarhaspti takusï. Xukuparhakweempa p’imueri xukuri jimpo úkateespti, yóntki ísï jukanhasïrampti.
Así sucedía antes. Eran tiempos difíciles. Los antepasados vivían muy pobremente, andaban desnudos. No usaban ropa, pues no había lo que llaman telas. Sus ropas estaban hechas de hojas de palma, así las usaban los que vivían antes.
Tátsikwa, kw’iripu jini jwátarhu yótakwarhu k’éri ma kw’ínchikwa únt’asptiksï parakanha icheri nóteru kómu pikwarherapirinka. Jimak’ani tata kura niraspti óch’akurani yámintu icherini. Jimani wénaninha sánteru sési irenhaspti.
Luego estas personas allá arriba en la sierra hicieron una gran fiesta para que la tierra no sufriera más. Luego pasó un padre para bendecir toda la tierra. Desde entonces, la vida ha sido un poco mejor.
Raramuli yóntki anapuecha no ma ampe jatsikwarhispti, nít’u karoni ampe. Chúrikwa jimpo tixatasïantiksï ch’upiri ma ka jima pít’akutinksï kw’ísïanti ka ísï nóksï xáni tsirani. Ísïksï kw’ísïampti yóntki. Ísïrini eyankunt’asïampti juchiiti náanti. Nóksï ampe jatsikwarhispti.
Los ralámuli de antes no tenían nada, tampoco tenían cobijas. Tenían que poner una gran lumbre en la orilla y dormir en medio de ella. Así dormían. Así es como me lo contó mi mamá. Antes eran muy pobres.