Yóntki yóntki wíchuecha wantasïramptiksï. Jóperu ma jurhiatikwa no sési úkwarhispti ka wíchuecha jimani jatini nóteru úsptiksï wantani.
Hace mucho tiempo los perros hablaban. Pero un día les sucedió algo muy lamentable y desde ese momento perdieron su habilidad de hablar.
Tata k’éri t’arhepitituecha wantantasïntiksï éska yóntki yóntki jarhaspka achaati ma imanka kánkwarhianka wíchu kutsïti ma. Ima wíchu sési jámasïrampti ka sési kwásïrampti k’umanchikwani.
Los ancianos cuentan que hace mucho tiempo hubo un hombre que tenía una perra. La perra era muy buena y cuidaba muy bien la casa.
Achaati jwátarhu ánchikwarhisïrampti tempani jinkoni. Ma jurhiatikwa xarhintku nirasptiksï tarhetarhu ánchikwarhini ka wíchunksï pát’asptiksï. Teroxutini wíchu nint’aspti k’umanchikwarhu jimpoka k’arhimaspti. Énka na niánt’apka, ixespti éska no ma ankoni jarhaspka ka eroant’aaspti achaati ka warhitini, ka t’íni inchateru, ts’ïma niántasptiksï.
El hombre trabajaba con su mujer en el campo. Un día muy de mañana se fueron a trabajar en la milpa y también llevaron a la perra. A medio día la perra regresó a su casa porque tenía hambre. Al llegar a casa, se percató de que no había nada de comer entonces tuvo que esperar a su dueño. Ya tarde, los señores regresaron de su trabajo.
Ma jurhiakwa warhiiti tsúkwa p’iraspti. Winhani p’amenchakwa p’iraspti ka nóteru úspti ampakint’ani. Ka ma jurhia, ima warhispti. Achaati tsínti pakaraspti ka wíchuni jinkonk’u pakaraspti.
Un día la señora se enfermó de un resfriado. Se agravó mucho su enfermedad y no encontró la cura. Al final, perdió la vida. El hombre viudo se quedó solo con su perra.
Él empezó a realizar sus quehaceres, a preparar su comida y a hacer su tortilla. El señor continuó su trabajo en el campo. Y se iba con su perra, pero al medio día ella siempre regresaba sola a su casa.
Wíchunha jánkwarhispti t’irekwa únt’ani ka echuskuta ampe úni. Éka na k’amakupka úni yámintu ampe, kwanhap’atsespti tarhetarhu nirani. Éka na inchaterupka, tsimaranksï nint’asptiksï achaatini jinkoni. Ka m’aninha, achaati ixespti éska t’irekwa úntskata jarhaspka ya, ka echuskuta ampe, ka éska k’umanchikwa sési k’arhatakata jarhaspka.
La perra decidió preparar la comida y hacer la tortilla. Terminando todo, regresó otra vez a la milpa. Llegó la tarde, ya volvió junto con su dueño. Entonces, el señor se percató de que ya estaba lista la comida, la tortilla, y también estaba barrida la casa.
Achaati kurhamarhispti wíchuempani ne niaraspi k’umanchikwarhu yámintu ampe úni. Ka wíchu arhispti éska no mítispka.
El hombre preguntó a su perra quién fue la que llegó a la casa para preparar todo. La perra contestó que no sabía.
Ísï namuni jurhia nitamaspti, ka achaati méntku ísï ixenunkusïrampti yámintu ampe úkata jarhani ya. Ma jurhiatikwa achaati wantaspti akutsikuni ka ixeni ne janoxampi chenempao ka yámintu ampe úni. Ka wíchuempani jirinhant’aspti pari márku nint’ants’ï, ka no nani ixent’aspti. Jimposï antik’u wént’apti.
Pasaron varios días, y el hombre siempre encontraba ya todo preparado. Un día el hombre se propuso descubrir quién llegaba a su casa y dejaba todo preparado. Y empezó a buscar a su perra para regresar con ella, pero no la encontró por ninguna parte. El hombre optó por regresar solo.
Éka niánt’apka chenempao ima no jakak’usïrampti ixepti éska wíchuempa jintespka mánka jápu urhuni japka pari echuskuta úni. Márapentku, wíchu p’irhipakuspti ka ixeni achaatini nénka kánkwarhianka. Káni chéspti jimpoka ixepka ya. Ka nóterunha úspti wantani, nóteru ampe ma arhini.
Cuando llegó a su casa se sorprendió al ver que era su perra la que estaba moliendo su nixtamal para hacer la tortilla. De pronto, la perra se volteó y vio a su dueño. Tuvo mucho miedo al ser descubierta. Quedó muda y no supo qué decir.
Ka jimani játini , wénaspti ísï pakarani, nóteru úni wantani.