Ayenkukini nirasïnka ampenka úkwarhinchaka juchiiti wátsï yúmu tanimu kutsï jatiri. Ima juchi nanaka sapichu p’amenchaspti tinhamispti ka winhani tinharani. Niraspka ts’inarkwarhini tinhamikwa jimpo, ka ts’inarpikwa énka apka no pikuspti t’inharakwa. Úntaspti nóteru wékani itsukwa arhani. Nóteru wékasïrampti t’ireni ya.
Te voy a contar lo que me pasó con mi hija de ocho meses. Ella se había enfermado y tuvo fiebre, mucha fiebre. Fui con ella para que le dieran medicina para la fiebre, pero no se le quitó. Empezó a dejar de comer su teta. Ya no quería comer.
Ka juchiiti wawa arhisptirini:
– Ni páni tuchiiti wátsïni Anacletoni jinkoni, ima úati ixe ampe p’amenchasïni. Inteeri p’amenchakwa no ísku ampesti. Arhasti ya tsinap’ikwa ka no k’arhimant’asti.
Y me aconsejó mi difunta tía:
– Ve con ella a la casa de Anacleto, porque él puede ver qué es lo que tiene. Lo que ella tiene no es una enfermedad buena. Ya tomó medicina y no quiere comer.
Tsitsikwarhispka imani jinkoni páni, juchiiti wátsini pásïrampka. Niáraska jucha chenempao ka ayenkuspka ampe úsïrampka. Ima ixespti juchiiti wátsï. Ka ima tsíri jimpo tantearhikuspti ampe úsïrampi juchiiti wátsï ka jima ixespti ampe p’amenchasïrampi.
Me apuré a ir con él, llevando a mi hija. Llegamos a su casa y le conté lo que pasaba con ella. Él revisó a mi hija. Echó los maíces para saber qué tenía mi hija y ahí vio.
Ima wantaspti:
– ¡Ay! Ari p’amenchakwa jintesti inteeri jurhiateeri nahual arhikata. Inte tinhamikwa no jintesti p’amenchakwa inte nahualimpa p’amenchasïnti.
Dijo:
– ¡Híjole! Esta enfermedad es de su nahual. No es enfermedad de fiebre sino del animal que es su nahual.
– Ne ma ixeski arini nahualini. Ixestiksï tataka sapichuecha o ixetki tata k’éri ma ka chumaptiksï. Ixeptiksï nani inchaspi ka jima ónhaptiksï. Ka nóteru ústi ya wéakunt’ani. Nóteru t’irekwa jatsiti ya ka warhini jati k’arhimani. Jimposï t’uchiiti nanakas sapichu ísï p’amenchani jati. – Ima tsinap’iri ísï arhisptini.
– Alguien miró a este animalito nahual. Lo vieron los niños o tal vez un hombre mayor y lo siguieron. Vieron en dónde se metió y taparon su agujero. Y no tiene cómo salir. No tiene qué comer y se está muriendo de hambre. Por eso tu hija está así. – Así me dijo él.
– Ka ¿Ji, ne, na úa tsinani juchiiti wátsïni?, – kurhamarhispka, ji káni cherakwarhispka. ¿Ka énkatki juchiiti nanaka sapichu no ampakint’aaka ya?
– Y ¿cómo le hago para que mi hija se cure?, – le pregunté, porque me asusté mucho. ¿Qué tal si mi hija no se cura?
– I p’amenchakwa nahualiiri no ampakiti p’amenchakweesti –, ísï wataspti tata k’éri Anacleto. – Jóperu ánti no ya úati tsinakwarhini. Énkari kwaxanta ma kámajka, íntskurini. Ji tiósï xunhanta ixu jatsiska.
– Esta enfermedad del nahual es muy peligrosa –, me dijo el abuelo Anacleto. – Pero sí se puede curar. Si traes un huevo, dámelo. Yo aquí tengo copal.
Ka ima wénaspti juchiiti watsïni pikurhint’ani kwaxantani jinkoni ka tiósï xunhanta jinkoni. Xásï, arhistirini:
– Íni kwaxantani pánt’aakari ka patsaakari jénka jameri nóteru tinharani jawaka. Inte sánhani sanhani sési pikwarherati ka nahualimpa sési jawati. – Ísï kámaspti tsinani juchiiti wátsïni.
Él comenzó a limpiar a mi nena con el huevo y el copal. Luego, me dijo:
– Este huevo te lo llevas y lo vas a guardar mientras se le quita la fiebre. Ella se irá componiendo poco a poco y ya no le va a pasar nada a su animalito nahual. – Y eso fue lo que le hizo a mi hija.
Tátsikwa ya, kwíparhaspka ka xanharapant’aspkach’i nint’ani. Juchiiti nanaka sapichu mátku kw’íspti nénka ima tata pikurhint’apka kwaxantani jinkoni ka tiósï xunhanta jinkoni.
Luego, la cargué en mi espalda y tomamos el camino para llegar a casa. Ella se durmió desde que él la limpió con el huevo y el copal.
Kw’ipunkwani junkwaspti juchiiti wátsï, ísï niánt’aspka juchinio. Énka ap’otsïtapka kw’ít’ani tsinharhispti, ka t’irekwa kurhakwarhispti ka wénaspti arhani. Jima ixespka éska juchiiti wátsï sési pikwarhexapka. Ka jimak’u arhiska juchiiti náantini:
– ¡Juchiiti wátsï t’irexati ya!
Con ella dormida, llegué a la casa. Cuando la acosté en la cama se despertó, pidió la teta y comenzó a comer. En ese momento me di cuenta de que mi hija se estaba curando. Y entonces le dije a mi mamá:
Ahí supe que es muy difícil curarse de la enfermedad del nahual. Dicen que todos tenemos un animalito que cuida de nuestro corazón, que es nuestro otro yo.